Los certificados de firma avanzada ofrecen el mayor nivel de seguridad respecto a la identidad de la persona que es titular del certificado, puesto que se realiza una validación presencial de la identidad de la persona y una segunda validación en forma centralizada.
Producto |
Certificado de firma electrónica avanzada |
Descripción |
Certificado para conexión segura, firma de e-mails, firma de documentos electrónicos y cifrados |
Acreditaciones |
Ministerio de Economía
ISO-9001:2000 |
Tipo de registro del titular |
Presencial en Acepta.com o en el Registro Civil
Visitas de operador de registro |
Almacenamiento de la llave privada del usuario |
Requiere dispositivo criptográfico |
Peso de la prueba
|
Plena prueba en caso de juicio
Equivale a una firma ante notario |
no disponible
Los certificados de firma avanzada ofrecen el mayor nivel de seguridad respecto a la identidad de la persona que es titular del certificado, puesto que se realiza una validación presencial de la identidad de la persona y una segunda validación en forma centralizada. El proceso de emisión y la estructura del Certificado están acreditados por el Ministerio de Economía, tal como lo exige la ley Nº 19.799 sobre "documento electrónico, firma electrónica y los servicios de certificación de dicha firma"
En el momento de solicitar un certificado, se registra la huella dactilar, fotografía y firma manuscrita del suscriptor, antecedentes que son resguardados como respaldo que acredita la identidad de la persona.
El Certificado de Firma Avanzada, por ley, debe ser generado y almacenado en un Dispositivo Criptográfico especializado, que cumpla con el estándar de seguridad FIPS-140-1 Nivel 2, como los e-Token Pro distribuidos por Acepta.com.
Estas garantías respecto a la identidad hacen de éstos certificados instrumentos ideales para ser utilizados en el contexto de transacciones electrónicas de alto valor, como comercio electrónico, firma de documentos de negocio o intercambio de información valiosa o confidencial; en que siempre se tendrá plena seguridad de la identidad de los agentes que se relacionan en la transacción.
El Decreto Supremo Nº 81/2004 del Ministerio de Economía le asigna a la Firma Electrónica Avanzada un rol vital en el intercambio de información electrónica con organismos del Estado.
|